Arriba

febrero 23, 2022

Comisión Estatal de los Derechos Humanos presenta informe correspondiente al 2021 ante el Congreso del Estado

Al presentar su informe correspondiente al 2021 ante el Congreso del Estado, la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Giovanna Argüelles Moreno, dio a conocer que cerraron el año pasado con 22 recomendaciones y un total de 3,222 atenciones.

“El día de hoy entregamos el informe así como lo marca la legislación que tiene que ser durante el mes de febrero, y en el cual puedo comentarles que tuvimos 3,222 atenciones de las cuales hubo quejas, orientaciones gestiones y canalizaciones, es parte de lo que entregamos el día de hoy a los diputados y diputadas”, comentó la presidenta.

Detalló que las corporaciones policiacas fueron las más señaladas y por tanto, con el mayor número de recomendaciones, entre ellas Seguridad Pública Estatal, las municipales y la propia Fiscalía General del Estado.

Explicó que “tenemos varias recomendaciones, entre ellas sobre todo los temas de seguridad es lo que más preocupa y en lo que hemos estado trabajando desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos, hemos trabajado y nos hemos acercado a la Fiscalía, a la Secretaría de Seguridad Pública, hemos estado teniendo reuniones también sobre estas recomendaciones”.

En este sentido, afirmó que han tenido acercamiento con las instituciones de seguridad al ser las más recurrentes en cuanto a la violación de los derechos humanos, en donde destaca abuso de autoridad, agresiones y hasta desapariciones forzadas.

“Hemos tenido acercamientos sobre todo para el cumplimiento de las recomendaciones que es muy importante, también en trabajar en esta capacitación y en esta ubicación de los Derechos Humanos”, remarcó.

Dio a conocer por último que en conjunto con el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, se trabaja en una nueva legislación en materia de derechos humanos para San Luis Potosí.

En este mismo contexto, la diputada local Gabriela Martínez Lárraga, dio a conocer que desde el arranque de la actual Legislatura, han dictaminado ya 18 iniciativas relacionadas con los derechos humanos.

Subrayó que el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género que ella encabeza, también debe trabajar por garantizar las garantías individuales de los potosinos y potosinas exigiendo a otros poderes que cumplan en temas como son de educación, salud, justicia o dotación de agua potable a todos los ciudadanos.

Entrada Anterior

Integrantes de…

Siguiente Entrada

La comisión…

post-bars